martes, 6 de marzo de 2007

Segunda Sesión Presencial

Pues aunque tarde y pasado quizá demasiado tiempo desde la primera sesión, e lunes, 5 de marzo, nos volvimos a reunir para celebrar la segunda sesión presencial del curso.
Aprovechamos para dar la bienvenida a nuestras nuevas compañeras: Elena, Marta y Alicia, aunque después del café tuvimos que despedirnos de manera inesperada de Alicia, debido a que su hijo estaba enfermito, desde aquí esperamos que se mejore pronto y rápido.
Tras la bienvenida, comenzamos nuestra sesión con una actividad en la que teniamos que organizar en una ciudad muy peculiar, con unos horarios comerciales un tanto extravagantes, una serie de tareas a realizar a lo largo de la mañana. Esta actividad nos permitió darnos cuenta de las dificultades que tiene planificar cualquier cosa y nos sirvió para introducir el concepto de plan de formación.
Tras analizar que todo plan de formación surge como respuesta a un análisis de necesidades de un contexto determinado, vimos los diferentes elementos de los que se compone un plan de formación y llegamos a ver que dentro de la ejecución del plan habría que considerar tres cosas: las metas, los programas y las acciones.
Llegados a este punto, concretamos que cada acción formativa propuesta en el plan de formación ha de ser programada, y es ahí donde introdujimos el concepto de programación didáctica. Reflexionamos acerca de su utilidad y comentamos de manera muy general sus elementos.
En medio de todo esto, hicimos una actividad acerca de qué cosas consideramos importantes en nuestro grupo: compañerismo, organización, eficacia, comunicación, participación, aceptación y autoobservación, y por supuesto, tomamos nuestro cafelito e hicimos una pausa para el cigarrito.
Descubrimos, en nuestros diálogos, que al profe se le había olvidado activar la tercera actividad del módulo 1, cosa que se subsanó sobre la marcha. Y finalmente, tras un "pequeño examen", hicimos un resumen de lo visto en la sesión

No hay comentarios: