Pues sí, todo llega... y este miércoles primaveral comenzamos con las tan esperadas simulaciones que cada uno de vosotros tenéis que desarrollar en clase.
Comenzamos la tarde con una intervención estelar por parte de nuestra compañera Alicia y su Harry Potter. De una manera muy fluida, amena y entretenida, Alicia nos introdujo en el fascinante mundo de la literatura ¿infantil? y fantástica y nos dio claves para trabajar la inteligencia emocional a través de los libros y de los cuentos.
Después de ella, Sonia, con su gran sentido del humor y de una manera muy activa y participativa enfrentó dos de los derechos fundamentales que aparecen en nuestra Constitución: el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, y con su actividad de inversión de roles pudimos conocer a algunos de los más afamados periodistas y personajes famosos, entre ellos, Fernando Alonso...
Un descansito para el café, y a la vuelta, un poquito de rock and roll: Alberto, con su peculiar estilo natural y espontáneo nos hizo un recorrido por la historia del rock, descubriéndonos sus orígenes y algunas curiosidades interesantes sobre algunos de los cantantes y grupos más conocidos.
Y para finalizar, unos minutos para la publicidad. Paqui, de una manera muy ilustrativa, nos presentó el fenómeno del priming atencional, y cómo éste fenómeno es utilizado por los publicistas para "vendernos la moto" (¿la de Fernando Alonso?, ah, no, si este va en coche)...
A través de diferentes anuncios publicitarios vimos cómo los spots publicitarios pueden hacer que nuestra atención acabe produciendo una respuesta en función de las expectativas que esos spots han generado en nosotros.
Una tarde interesante, con temas variados y diversos que nos permitió analizar un montón de comportamientos que pueden hacer de nuestras charlas, clases e intervenciones en público una "pequeña obra de arte".
La semana que viene más...
jueves, 19 de abril de 2007
miércoles, 18 de abril de 2007
Séptima sesión presencial
Pues con buen tiempo y buena cara, comenzamos esta nueva sesión presencial en la que recordamos el procedimiento para preparar una intervención en público y aprovechamos para introducir algunas técnicas retóricas que nos pueden resultar de mucha utilidad para que nuestros mensajes tengan mayor impacto.
Tras la traducción de un texto escrito a un lenguaje oral más impactante, Pilar, Marce, Paqui y Alicia nos deslumbraron con sus palabras y nos ayudaron a mejorar nuestra forma de hablar en público.
Un descansito para el café y a la vuelta, un poquito de métodos y técnicas didácticas, analizamos algunas preguntas que necesitaríamos hacernos para decidir en qué modalidad vamos a implementar nuestras acciones formativas y posteriormente y con la intervención de todos, estudiamos el verdadero significado de aprender con otros, aprender de otros y aprender haciendo, todo ello impregnado de lo que denominamos una metodología experiencial-emocional.
A continuación, y tras haber clasificado las técnicas didácticas entre métodos activos y métodos pasivos, pasamos a jugar a un juego sobre cooperación y competición: "¡¡¡gana tantos puntos como puedas!!!" y a través de la X y la Y se entabló un apasionante debate acerca de nuestro comportamiento en los grupos. Interesante, ¿no?.
Tras la traducción de un texto escrito a un lenguaje oral más impactante, Pilar, Marce, Paqui y Alicia nos deslumbraron con sus palabras y nos ayudaron a mejorar nuestra forma de hablar en público.
Un descansito para el café y a la vuelta, un poquito de métodos y técnicas didácticas, analizamos algunas preguntas que necesitaríamos hacernos para decidir en qué modalidad vamos a implementar nuestras acciones formativas y posteriormente y con la intervención de todos, estudiamos el verdadero significado de aprender con otros, aprender de otros y aprender haciendo, todo ello impregnado de lo que denominamos una metodología experiencial-emocional.
A continuación, y tras haber clasificado las técnicas didácticas entre métodos activos y métodos pasivos, pasamos a jugar a un juego sobre cooperación y competición: "¡¡¡gana tantos puntos como puedas!!!" y a través de la X y la Y se entabló un apasionante debate acerca de nuestro comportamiento en los grupos. Interesante, ¿no?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)