Aquí os dejo la historia que conté el primer día de clase. Cuando la conté, hice que el protagonista fuera un hombre en lugar de una mujer, pensé que ya está bien de poner a los inspectores listos y habilidosos con sexo masculino y a las profesoras temerosas y torpes como mujeres, así que decidí que o todos moros o todos cristianos. Otras veces lo cuento haciendo que ambas protagonistas sean mujeres... Bueno, me dejo de rollos, ahí está la historia:
CONTRA LAS EXCUSAS, CREATIVIDAD
Hace años, un inspector visitó una escuela de primaria. En su recorrido observó algo que le llamó poderosamente la atención, una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden; el cuadro era caótico.
Decidió presentarse:
- Permiso, soy el inspector de turno...¿algún problema?
- Estoy abrumada señor, no se qué hacer con estos chicos... No tengo láminas el Ministerio no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles...
El inspector, que era un docente de alma, vio un corcho en el desordenado escritorio. Lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos:
- ¿Qué es esto?
- Un corcho señor... -gritaron los alumnos sorprendidos.
- Bien, ¿De dónde sale el corcho?
- De la botella señor. Lo coloca una máquina.., del alcornoque, de un árbol ... de la madera..., - respondían animosos los niños.
- ¿Y qué se puede hacer con madera?, -continuaba entusiasta el docente.
- Sillas..., una mesa..., un barco...
- Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito? Escriban a qué provincia nacional pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar?
- Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc.
La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida:
- Señor, nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias.
Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la maestra.
Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden...
- Señorita...¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí?
- Sí señor, ¡cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho. ¿Dónde lo dejó? ...
Todos somos alumnos en esta gran escuela que es la vida, y sin embargo usamos poco la imaginación, entonces vivimos a medias, buscando estímulos en cosas o lugares que solo nos ayudan a perder el tiempo pero que pocas veces nos hacen crecer o nos iluminan...
Entonces cuando sentimos hastío y estamos cansados o deprimidos nos aferramos a las excusas: que no tengo dinero, que no me da el tiempo, que no sé qué hacer, que... y de excusa en excusa seguimos dormidos esperando que alguien cree la fórmula mágica que nos haga sentir, que nos estimule, que nos encienda...
Debemos darle paso a nuestra creatividad y dejar que nuestra imaginación despierte y nos dé las respuestas... Imaginar...
Imaginar... es algo así como soñar despierto, es transformar con la mente todo aquello que nos parece que no puede modificarse...
La vida nos regala todos los días pequeños instantes en donde somos sus grandes artistas, sin embargo muchos solo se quejan, se aburren, o solo esperan que otros den sentido a sus días...
"La creatividad despierta el poder que duerme en nuestra imaginación; es osadía, aventura para descubrir y aprender de los cambios; es respuesta hábil, no impotencia explicada o reclamo por lo que nos falta."
Crear y despertar ese poder... esa es la clave...
La actitud creativa termina con los lamentos y las excusas. Es calidad de percepción, acción inteligente que nos permite superar los conflictos con la riqueza de alternativas que nos ofrece cada situación.
QUE TENGAS UNA HERMOSA SEMANA LLENA DE CREATIVIDAD y de MAGIA !!!!! besos
viernes, 23 de febrero de 2007
martes, 20 de febrero de 2007
Primera Sesión del Curso
Pues la suerte está echada.
El lunes, 19 de febrero, a las 5 de la tarde, como mandan los cánones taurinos, dio comienzo el curso de Formador Ocupacional.
Aunque éramos todos los que estábamos, no estábamos todos los que somos; algunas compañeras, por motivos personales, no pudieron asistir, aunque les iremos dando la bienvenida poco a poco a través de nuestra plataforma de teleformación.
El técnico de la Junta de Andalucía, Inocencio Almécija, nos dio la bienvenida e inauguró oficialmente el curso. También Felipe López, como representante de FEJIDiF, nos dió la bienvenida y se puso a disposición de todos para cualquier situación que pudiere acontecer y que desde la Federación se pudiera dar respuesta.
Tras estos introducciones, el monitor del curso, Juan Luis Hueso, dio comienzo a las actividades y aprovechamos para presentarnos por parejas y así conocernos mejor.
Tras una pausa para el café, volvimos al aula donde echamos un vistazo a la guía didáctica del curso y fuimos resolviendo algunas dudas acerca del funcionamiento del curso. Tras esto, nos metimos en los ordenadores y pudimos comprobar cómo nuestras claves de acceso funcionaban y nos permitían navegar por los resursos y herramientas que la plataforma de teleformación nos ofrece.
Tras un cambio de aula, hicimos dos nuevas actividades: en pequeños grupos discutimos cuáles podrían ser algunas de las reglas que nos gustaría que se cumpliesen durante el desarrollo de esta acción formativa y tras su exposición en plenario las consensuamos y nos comprometimos a cumplirlas (podéis leerlas en la plataforma). Después de eso, y creando nuevos grupos, reflexionamos acerca de nuestros temores y esperanzas en relación a esta actividad que durante los próximos meses va a ocupar nuestras vidas.
Una despedida y nos emplazamos para volver a vernos el miércoles, 7 de marzo.
El lunes, 19 de febrero, a las 5 de la tarde, como mandan los cánones taurinos, dio comienzo el curso de Formador Ocupacional.
Aunque éramos todos los que estábamos, no estábamos todos los que somos; algunas compañeras, por motivos personales, no pudieron asistir, aunque les iremos dando la bienvenida poco a poco a través de nuestra plataforma de teleformación.
El técnico de la Junta de Andalucía, Inocencio Almécija, nos dio la bienvenida e inauguró oficialmente el curso. También Felipe López, como representante de FEJIDiF, nos dió la bienvenida y se puso a disposición de todos para cualquier situación que pudiere acontecer y que desde la Federación se pudiera dar respuesta.
Tras estos introducciones, el monitor del curso, Juan Luis Hueso, dio comienzo a las actividades y aprovechamos para presentarnos por parejas y así conocernos mejor.
Tras una pausa para el café, volvimos al aula donde echamos un vistazo a la guía didáctica del curso y fuimos resolviendo algunas dudas acerca del funcionamiento del curso. Tras esto, nos metimos en los ordenadores y pudimos comprobar cómo nuestras claves de acceso funcionaban y nos permitían navegar por los resursos y herramientas que la plataforma de teleformación nos ofrece.
Tras un cambio de aula, hicimos dos nuevas actividades: en pequeños grupos discutimos cuáles podrían ser algunas de las reglas que nos gustaría que se cumpliesen durante el desarrollo de esta acción formativa y tras su exposición en plenario las consensuamos y nos comprometimos a cumplirlas (podéis leerlas en la plataforma). Después de eso, y creando nuevos grupos, reflexionamos acerca de nuestros temores y esperanzas en relación a esta actividad que durante los próximos meses va a ocupar nuestras vidas.
Una despedida y nos emplazamos para volver a vernos el miércoles, 7 de marzo.
domingo, 18 de febrero de 2007
Bienvenido/a a la bitácora del Curso Formador Ocupacional
Bienvenido/a a la bitácora del curso de Formador Ocupacional en esta edición semipresencial.Queremos que este sea nuestro cuaderno de bitácora donde escribir y anotar todas aquellas cosas importantes que vayan sucediendo a lo largo del curso, también será un lugar dónde anunciar cuestiones importantes que sean de interés para todos/as y, no sabemos, en este lugar pueden aparecer todas aquellas cosas que la propia marcha del curso vaya requieriendo.Esperamos que el curso sea de tu agrado y que disfrutes con todas aquellas cosas que poco iremos compartiendo entre todos.Buena suerte y ¡¡¡ que la fuerza de acompañe !!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)