Esta sesión la dedicamos a trabajar el módulo 5: estrategias de orientación.
Vimos qué es la orientación, delimitamos los conceptos de empleabilidad y ocupabilidad y repasamos el proceso que se debería seguir para trabajar la orientación laboral con nuestro alumnado.
Un cafelito y a la vuelta, el responsable de selección de los Centros de Formación "lo sabemos tó" nos proporcionó la oportunidad de trabajar en su empresa a través de una entrevista laboral grupal. Varias entrevistas en las cuales, de forma muy arisca, el profe adoptó un papel de persona seria y formal y sin ningún tipo de contemplaciones no permitió a ninguno trabajar en su empresa por que criticaba todas y cada una de las intervenciones. En realidad, la búsqueda de empleo, no siempre es tan cruel pero era interesante poneros a prueba para superaros a vosotros/as mismos/as.
Con este ejercicio pretendimos ver de qué manera podemos resaltar nuestros puntos fuertes e ignorar los puntos débiles, observamos la importancia de ofrecer cosas al posible empleador y no sólo de pedir trabajo, y consideramos como un factor muy interesante, conocer adecuadamente el perfil profesional de la ocupación para la cual solicitamos un empleo.
Indicamos lo importante que es que no enfrentemos la entrevista laboral como una repetición del inventario de cosas que hemos puesto en nuestro curriculum vitae, entre otras cosas porque esa información ya la tiene el entrevistador, y realmente lo que tenemos que intentar en la entrevista laboral es mostrar nuestras actitudes, capacidades y competencias laborales, más allá del simpre inventario de méritos.
Terminamos con algunas recomendaciones para hacer el curriculum vitae y nos despedimos hasta la siguiente sesión.
jueves, 31 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario